Guacamole, salsa mexicana con historia.
El Guacamole es una salsa mexicana y compañera perfecta para acompañar nuestra comida. Existe desde la época prehispánica. Esta palabra proviene del náhuatl “ahuacamolli”, que se deriva de las palabras “ahuacatl” (aguacate) y “molli” (mole). Es una salsa muy nutritiva que contiene grasas naturales como el hierro, fósforo, entre otros elementos más.
En tiempos de la colonia, el guacamole era preparado con aguacate, jitomate y chile, todo era machacado en molcajete para poder consumirlo.
¿cómo se prepara el guacamole?
- 3 Aguacates
- 1 Chile serrano verde
- Cilantro fresco un manojo
- Zumo de limón
- 1 Cebolla
- Tomate maduro
- 1 Diente de ajo
- Nachos o totopos teocentli fritos de maíz para acompañar
La forma más tradicional es usar un molcajete para triturar con él los ingredientes. Comencemos picando muy finitos la cebolla y el serrano verde, así como el manojo de cilantro. Después, sacamos la carne del aguacate y la cortamos en láminas o cuadrados, y la vamos mezclando con el resto de los ingredientes. Mezclamos para conseguir la pasta de guacamole. Listo para servir.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir