Las civilizaciones en Mesoamérica desarrollaron un complejo conjunto de técnicas, utensilios y conocimientos que apenas hoy, tras siglos, estamos aprendiendo a revalorar.
«Los señores del maíz» libro escrito por Virginia García Acosta, brinda a los jóvenes de México una amena y profunda descripción del vasto saber gastronómico y tecnológico que tenían los pueblos mesoamericanos.
http://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2019/01/teocentli-3.jpg252370adminhttp://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/07/csmx-300x119.pngadmin2019-01-30 18:10:362019-01-30 18:24:31Señores del maíz
El mensajero desconocido regresó para corroborar la historia y comunicó que por voluntad del Dios Tupä , el generoso Avatí, de cuyo cuerpo se nutrió la planta, viviría para siempre mientras se cultivara el maíz, que desde entonces alimenta a todos los guaraníes.
Es la expresión cultural de un desfile de carrozas engalanadas con ornamentos hechos a mano y realizados únicamente usando materiales extraídos de la planta del maíz.
Llevando a cabo un concurso para escoger a la reina del Maíz, es la anfitriona de la corrida de cinta, evento donde los jinetes demuestran sus habilidades montando sus caballos.
Es un homenaje a sus tierras, a los productores y a la buena cosecha de maíz que Jalapa logra en el ciclo de primera.
Los tacos son el platillo mexicano por excelencia. Se cree que su origen es prehispánico y que desde aquellas épocas se acostumbraba comerlos en la calle. Sin embargo, existen versiones que afirman que, aunque los aztecas ya contaban con una infinidad de antojitos tales como tlacoyos, sopes, tamales y otras recetas de harina de maíz, la idea de rellenar una tortilla con carne u otro guiso viene de Oriente, introducida a España por influencia morisca y a México por los conquistadores.
Tacos Elaborados con Tortilla de maíz. Rellenos: Papa, Tinga de res y Tinga de Pollo.
Tortilla de Maíz Elaborada con masa nixtamalizada 100% maíz.
En Teocentli se elaboran variedad de Antojitos Mexicanos listos para servir, es producto elaborado 100% Maíz, sin conservadores, ni gluten. Algunos están adicionados con productos naturales como es el nopal, achiote, espinaca, betabel, maíz azul.
Quesadillas Elaborados con maíz amarillo ó azul nixtamalizado. Rellenos: Papa, Tinga de res, Tinga de pollo, Chicharrón, Queso, Champiñones, Rajas, Huitlacoche, F. de calabaza, Papa c/chorizo, Pancita y Chilorio.
Totopos Frito con aceite vegetal Producto 100% crujiente. Elaborado con Tortilla de maíz
Tlacoyos Elaborados con maíz amarillo ó azul nixtamalizado. Rellenos: Haba, Frijol, Requesón, Alberjón, Chicharrón y Setas enmoladas.
El platillo mexicano más conocido en el mundo es el mole. Varios estados se disputan la autoría de su receta original, pero lo cierto es que es un invento colectivo que se ha perfeccionado a través de los siglos. Mulli se llamaba a las salsas mezcla de chile, semillas y especias, que ya se servían en las mesas imperiales aztecas; sin embargo, es indudable que la manera en que evolucionó este plato con los ingredientes del Viejo Continente (como batirlo con grasas y caldos, frutos secos, cebolla, ajo, etcétera), en lo que hoy es el mole, lo llevó al nivel de la más alta cocina. Hoy este platillo sublime puede llevar hasta 70 ingredientes.
Tortilla de Maíz Elaborada con masa nixtamalizada 100% maíz. Mezcla con harina de maíz azul.
Tortillas de Maíz Elaborada con masa nixtamalizada 100% maíz. Mezcla con harina de maíz. Contiene 25 g. de espinaca natural.
Tortilla de Maíz Elaborada con masa nixtamalizada 100% maíz. Mezcla con harina de maíz. Contiene 20 g. de pasta de achiote.
http://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/12/teocentli-10.jpg342513adminhttp://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/07/csmx-300x119.pngadmin2018-12-18 01:14:562018-12-18 01:19:55Variedad de "Antojitos Mexicanos" listos para servir.
http://teocentli.com.mxTortilla 100% maíz. Sin conservadores ni gluten.
Tortilla 100% maíz azul. Sin conservadores ni gluten.
La tortilla es considerada como un alimento de primera necesidad por un porcentaje alto de la población y te proporciona aproximadamente 70% de las calorías y 50% del consumo proteico diario, por lo tanto, no es benéfico que la quites de tu dieta diaria.
«La nutrióloga Guadalupe Herrera Estrada asegura que “la tortilla no engorda” , no afecta el peso de una persona, pues no contienen grasa, sales o azúcar»
http://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/11/teocentli-13.jpg299488adminhttp://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/07/csmx-300x119.pngadmin2018-11-27 00:43:562018-11-27 00:43:59Agregar a tu dieta "Maíz" te beneficia...
El nutriólogo Sergio Rincón Lara, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición de México dice: “Algunos platillos típicosdel país tienen entre 11 y 12 por ciento de contenido graso”, los antojitos mexicanos como los tacos al pastor y las flautas de carne de puerco son más saludables que algunas barras de fibra o de granola».
Teocentli te recuerda que habrá variedad de tortillas de maíz, amaranto a granel, frijoles orgánicos, elotes frescos, semillas de maíces, verdolagas, dulces de amaranto, tostadas de maíz azul, galletas de amaranto, frijoles criollos, calabazas orgánicas y elotes de colores.
http://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/09/teocentli.jpg321855adminhttp://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/07/csmx-300x119.pngadmin2018-09-20 00:00:432018-10-29 00:51:10Feria del Maíz, Frijol y Amaranto en la CDMX
Aunque los estilos de vida en la actualidad son notablemente distintos a los de aquel tiempo primigenio, en México la desnutrición, durante los primeros dos a tres años de vida, aumenta el riesgo de morbilidad y mortalidad por enfermedades infecciosas y afecta el crecimiento y desarrollo mental, lo que se manifiesta por disminución en el desempeño escolar y el rendimiento intelectual a lo largo de la vida. Además la desnutrición durante el primer año de vida aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles en la vida adulta.
Los granos de cereales en Teocentli desempeñan un papel predominante en el aporte de nutrimentos para las familias mexicanas.
http://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/08/teocentli-7.jpg470625adminhttp://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/07/csmx-300x119.pngadmin2018-08-10 18:00:492018-10-29 01:08:04El maíz es un cereal como fuente de energía
Los distintos tipos de maíz presentan una multiplicidad de formas, tamaños, colores, texturas y adaptación a diferentes ambientes, constituyendo numerosas variedades primitivas o tradicionales que son cultivadas actualmente.
Palomero Toluqueño-En peligro de extinción, distribución escasa, región del Valle de Toluca pero también en otros lugares aislados de la parte Central Alta de México. Se considera el grano de buena calidad para elaborar tortillas.
Mushito- La variante de Michoacán es el sostén y la subsistencia de las comunidades indígenas y mestizas de las partes altas de Michoacán (Meseta Purhépecha).
Palomero de Chihuahua- Forma adaptada, muy probablemente pariente del palomero toluqueño, en la región de la Alta Babícora de Chihuahua.
Azul Pericarpio- Es grueso de 60 micras y muy suaves. Tiene muy buen rendimiento de tortilla y esta calidad es similar a la del Cristalino de Chihuahua. Usos: tortilla y atoles.
Apachito- Se distribuye en regiones donde las condiciones de suelo, clima y precipitaciones limitan el desarrollo de otras razas. Parece ser el maíz más precoz para las zonas templadas del país. Usos para palomitas, botana, pinole.
La producción es utilizada fundamentalmente para consumo familiar y a partir de estas diversas variedades preparan numerosas comidas, incluyendo postres y bebidas.
http://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/08/teocentli-3.jpg366578adminhttp://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/07/csmx-300x119.pngadmin2018-08-04 00:25:002018-10-29 01:08:12TIPOS DE MAÍZ
Esta feria se realizará del 9 al 10 de agosto de 2018, en las instalaciones del INFORUM, Centro de Exposiciones de la ciudad de Irapuato, Guanajuato, se impartirán paneles, conferencias y talleres temáticos alusivos al maíz.
Para esta primera edición, se engalanará con la participación del país Brasil y del estado de Michoacán como invitados de honor.
El presidente Arturo García del Comité Organizador de la Feria Internacional del Maíz Guanajuato 2018, comentó que será un espacio de reunión e interacción de los agentes que participan en los eslabones de la cadena productiva del maíz.
http://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/08/teocentli.jpg1200812adminhttp://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/07/csmx-300x119.pngadmin2018-08-01 02:45:292018-10-29 00:50:541a. Feria Internacional del Maíz
El maíz tiene un tallo robusto, con una a pocas mazorcas en la parte central de la planta, la mazorca es grande con granos expuestos y en numerosas hileras y el teocintle tiene varios tallos ramificados, numerosas “mazorquitas” en diferentes ramas con sólo dos hileras de granos envueltos en una estructura muy endurecida.
Las diferencias en el maíz, principalmente el alto desarrollo de la mazorca, son producto del proceso de domesticación.
La similitud que existe entre ellos, son los únicos entre las gramíneas porque tienen las flores masculinas y femeninas en la misma planta pero en lugares separados. Se pueden cruzar ambas y producir descendencia fértil y se clasifican juntos en el género Zea.
Por consecuencia de su cruza, existen la variedad de razas de maíz que conocemos hoy en día.
Para finalizar este blog, les dejó la hermosa «Leyenda de los Soles» por Ángel Ma-Garibay 1973 y Primo Feliciano Vázquez 1975.
”Quetzalcóatl hizo que lloviera fuego del cielo y quitó a Tlacotecutli y puso por sol a su mujer Chalchitlicue, quien fue sol por 312 años. Durante el tiempo que Chalchitlicue fue sol, la gente comía de una simiente como maíz que le dicen “cincocopi” (teocintle).”
http://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/07/teocentli-7.jpg289444adminhttp://www.saboresycoloresdemexico.com/wp-content/uploads/2018/07/csmx-300x119.pngadmin2018-07-05 03:00:462018-10-29 00:54:07Diferencias y semejanzas entre el maíz y teocintle.